viernes, 24 de junio de 2016

BUDA

Recientemente en nuestra asignatura de Ética, hemos visto una
 película llamada 'Buda explotó por vergüeza'. En ella cuenta la historia de una niña pakistaní que su gran sueño es ir a la escuela y aprender a leer. Los continuos obstáculos en su país se lo impiden. Lo primero que tiene que conseguir es un cuaderno en el que escribir y un lápiz con el que hacerlo, pero debido a la escasez de recursos económicos, puede obtener el cuaderno pero el lápiz no. Para escribir utiliza un pintalabios de su madre. Camino a la escuela es secuestrada por una banda de guerrilleros de niños y lo hacen por que ella va a la escuela. En la cueva donde la secuestraron había más niñas las cuales estaban allí por diversas razones, la mayoría machistas. Finalmente logra huir. Cuando llega a la escuela allí no hay un pupitreni silla libres para que ella se siente y pueda atender a la clase.Es una de las películas que recomiendo ya que en ellas nos pueden mostrar una pequeña parte de lo que día a día muchas niñas y mujeres deben aguantar en países como Pakistán.


LITTLE BOY


El Gran Pequeño nos sitúa en un pueblo de Estados Unidos en la época de la segunda guerra mundial, y nos cuenta la historia de un niño de 8 años que constantemente sufre las burlas de otros niños del pueblo, quienes se rien de el por ser de baja estatura.


  

Su mejor y quizás unico amigo es su papa, quien a los primeros 15 minutos de haber comenzado la película debe irse a la guerra ya que su hijo mayor no pudo por tener el pie plano.




lunes, 6 de junio de 2016

Muere a los 116 años la persona más longeva

 del mundo





La persona más longeva del mundo, una mujer llamada Susannah Mushatt Jones, ha fallecido este jueves en Nueva York, a los 116 años y 311 días de edad, según ha informado la organización Grupo de Investigación de Gerontología.

Jones era hija de aparceros y nieta de esclavos. Tras graduarse en secundaria, se trasladó al norte en 1922, a Nueva Jersey y, posteriormente, se marchó a Nueva York, donde trabajó como empleada doméstica y cuidadora, según el Libro Guinnes de los Récords y el Centro Sénior Vandalia de Brooklyn, donde vivía.
Miguel Ángel Martínez Tajuelo


 Este hombre para mí es un muy buen ejemplo a seguir, no solo por ser fuerte, también por la gran valentía que tiene. 

A Miguel Ángel le dijeron que nunca iba a poder andar con muletas, que iba a estar de por vida en silla de ruedas. Él al cabo de un tiempo con esfuerzo y varias caídas logró andar con muletas.

Es un espectacular nadador a espalda que ha conseguido varias medallas y ha estado en varios luegares como Pekin y Londres.

Otro reto que se propuso al que le dijeron que no iba a ser capaz, es conducir un coche, que al final logró conseguirlo.



lunes, 18 de enero de 2016



África dice adiós al ébola, pero mantiene la alerta



Se acabó. La peor epidemia de ébola que el mundo ha conocido y que provocó 28.637 contagios y 11.315 muertos llega oficialmente a su fin este jueves, justo 42 días después de que el último paciente fuera dado de alta en Monrovia, la capital de Liberia. Han pasado más de dos años desde que aparecieron, en diciembre de 2013, los primeros casos de un brote que se extendió con ferocidad por Guinea, Liberia y Sierra Leona, llegó hasta Malí, Nigeria y Senegal e incluso saltó fuera del continente con casos puntuales en Estados Unidos y España. El mayor pico se vivió en el verano de 2014 y durante el año pasado se fue extinguiendo lentamente.



Huérfanos del ébola en su casa de Conakry, el 12 de enero. / C. BINANI (AFP) / VÍDEO: EL PAÍS
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/14/actualidad/1452763590_488284.html

Demasiados trámites para que Andrea tuviera una muerte digna


Para conseguir que su hija muriera con la dignidad que ellos querían, los padres de Andrea tuvieron que recorrer un periplo burocrático excepcional: médicos del hospital, juez, comité de bioética, médicos y juez otra vez. Ello ha hecho de su reclamación algo especial. Pero no debería haber sido así. O, al menos, los padres no tendrían que haberse visto forzados a ello para conseguir que se tratara a la niña de 12 años como ellos querían.

Un equipo de televisión el martes ante el Hospital de Santiago donde está la niña Andrea /OSCAR CORRAL
http://politica.elpais.com/politica/2015/10/06/actualidad/1444149373_769194.html

lunes, 21 de diciembre de 2015

Este es el secreto de longevidad de la abuela más anciana del mundo


Sólo hay una persona en el mundo que puede afirmar que ha vivido casi tanto como ella. La italianaEmma Morano, que vino al mundo cuatro meses más tarde que Susannah Mushatt, una centenaria americana de 116 años que se crió en una granja de Alabama y que ostenta en la actualidad el título de más longeva del mundo. 


Resultado de imagen de Este es el secreto de longevidad de la abuela más anciana del mundo